El coronavirus no conoce fronteras, clases sociales, ideologías políticas, ni religiones. Su rápido avance nos afecta a todos por igual y es fundamental estar bien informados para juntos poder frenar su propagación.
Hoy, más que nunca, queremos que más gente se cuide. Por eso, lo invitamos a leer esta nota con toda la información necesaria para protegerte, evitar el contagio y actuar de manera responsable.
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
- Los coronavirus pertenecen a una familia de virus que afecta a numerosas especies de animales. Algunos de ellos, como el 2019-nCoV -descubierto en China en diciembre del año pasado-, pueden infectar a las personas y desencadenar enfermedades respiratorias. Por lo general, suelen ser de leves a moderadas (un resfrío o gripe), pero también pueden provocar cuadros más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).
¿CÓMO SE TRANSMITE?
- Si bien los datos disponibles son limitados para establecer un mecanismo de transmisión, el contagio es de persona a persona.
- Como los virus respiratorios no se encuentran suspendidos en el aire, el uso de barbijo solo se recomienda para personas con síntomas de infección (tos, fiebre, dolor de garganta) o para el personal de salud que atiende a personas con enfermedades respiratorias.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
- Todavía no se desarrolló ninguna vacuna para prevenir la infección y, al igual que en la mayoría de los virus respiratorios, solo existe tratamiento sintomático. Algunos casos pueden presentar complicaciones y requerir hospitalización.
8 MEDIDAS PARA EVITAR EL CONTAGIO
- Evite el contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias.
- Mantenga la distancia social de 1 metro y medio como mínimo entre personas al momento de realizar una fila, en un comercio, en un banco, en supermercados, en medios de transporte, etc.
- Al toser o estornudar, cúbrase la nariz y la boca con el pliegue del codo y lávese las manos inmediatamente.
- Mantenga la higiene de las manos, sobretodo antes de ingerir alimentos y bebidas, y luego del contacto con superficies en áreas públicas.
- Desinfecte bien los objetos que se utilizan con mayor frecuencia.
- Utilice barbijo o tapaboca para concurrir a lugares públicos, medios de transportes, comercios, lugares de trabajo, entidades bancarias, etc. ya que su uso es obligatorio desde este 15 de Abril.
- Salga solamente si es de vital importancia, de otro modo “Quédese en casa”, no realice visitas a familiares, ni tampoco permita que concurran a su hogar. Evitar el contacto es la única manera de prevenir la propagación de la enfermedad.
- Si tuviste contacto con personas infectadas o ante la aparición de fiebre y secreción nasal, tos, dolor de garganta o dificultad al respirar debe comunicarse al 107 en CABA o al 148 en Provincia de Buenos Aires, o al servicio de Urgencias y Emergencias de Ospip las 24hs: 0810-888-3226.