Programas
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PARA LA SALUD
Los siguientes programas de Promoción y Prevención de la salud son desarrollados por la Obra Social del Personal De La Industria Del Plástico.
Dichos programas tienen como objetivo prevenir enfermedades y o complicaciones, que pudieran depender de la correcta orientación que brindara la Obra Social a sus beneficiarios, contando para cada caso específico con los profesionales, tecnología, medicación y estructura edilicia necesarios, que la Obra Social dispone a través de sus efectores propios y o privados.
La población destinataria para la prevención de la salud son todos los beneficiarios de O.S.P.I.P. y se pretende a través de su difusión e implementación, disminuir el número de enfermedades y o complicaciones de enfermedades en cada caso detallado.
Es importante que el beneficiario se interese en estos programas a efecto de mejorar su calidad de vida.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
A partir de los estudios de Framingham, la necesidad y conveniencia de realizar intervenciones de búsqueda, prevención, diagnóstico y tratamiento de factores de riesgo cardiovascular ha sido demostrada por innumerables trabajos de investigación realizados en los principales países del mundo. A los efectos del diseño de este programa, se han seleccionado algunas conclusiones y recomendaciones contenidas en publicaciones correspondientes a estudios realizados en nuestro país y en el exterior, a saber:
- Categoría: Programas
- Creado en Martes, 06 Mayo 2014 16:47
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ALCOHOLISMO
POBLACIÓN DESTINATARIA
Dirigido a toda la población beneficiaria y para grupos vulnerables por situación de mayor riesgo.
MECANISMOS DE PREVENCIÓN
¿Cuál es la cantidad de bebida que una persona puede consumir por día sin volverse alcohólica?
- Categoría: Programas
- Creado en Martes, 06 Mayo 2014 13:52
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DIABETES
CONSIDERACIONES
La DM (diabetes); es una enfermedad crónica considerada como problema para la salud pública es una causa importante de muerte, discapacidad y altos costos de la atención de la salud. La DM es una enfermedad metabólica heterogénea y compleja, caracterizada por una elevación permanente de los niveles de glucosa en sangre, debida a una menor producción y/o acción de insulina, que tiene como resultado la incapacidad del organismo para metabolizar los nutrientes adecuadamente. Varios factores genéticos y ambientales condicionan la etiología y evolución de la diabetes, habiéndose descripto importantes diferencias entre distintos países y grupos étnicos o culturales, respecto a prevalencia de la enfermedad y frecuencia de sus complicaciones. En muchas comunidades la mitad de las personas con DM, casi exclusivamente los portadores de DM tipo 2, desconocen su enfermedad y en los países en desarrollo los casos no diagnosticados pueden exceder los diagnosticados.
- Categoría: Programas
- Creado en Lunes, 05 Mayo 2014 13:51
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DROGADEPENDENCIA
CONSIDERACIONES
¿Qué es una droga?
Según la Organización Mundial de la Salud, una droga es una sustancia que puede tener o no aplicación médica legítima. Cuando se abusa de ella por autodeterminación para fines no médicos, puede provocar alteraciones en el organismo, en los sentimientos y en las ideas.
- Categoría: Programas
- Creado en Lunes, 05 Mayo 2014 13:48
LA IMPORTANCIA DE LOS EXÁMENES GINECOLÓGICOS
En numerosos países desarrollados, el cáncer de cuello del útero es uno de los más frecuentes, y representa alrededor de un 25% de todos los cánceres femeninos. En las poblaciones industrializadas, la enfermedad es menos frecuente. En los países de Europa central y oriental, las tasas anuales de incidencia de enfermedades invasivas ajustadas por edad (si se utiliza como referencia la población mundial estándar) son del orden de 1525 por 100.000 mujeres. En los países escandinavos, la incidencia anual era de 1530 por 100.000 mujeres antes de la instauración de programas de detección sistemática.
- Categoría: Programas
- Creado en Jueves, 02 Mayo 2014 13:46